Descripción
El presente curso tiene por objetivo capacitar al alumno a asistir a un accidentado o víctima con prácticas de primeros auxilios, maniobra de Heimlich, uso de LifeVac e incluso de reanimación cardiopulmonar, hasta que lleguen los servicios médicos especializados, en el ámbito infantil.
Al finalizar el alumno será capaz de:
- Conocer que es LifeVac y cómo es su funcionamiento.
- Actuar frente a situaciones de ahogamiento y saber utilizar el dispositivo LifeVac en niños.
- Comprender el concepto y los objetivos de los primeros auxilios así como las medidas a llevar a cabo durante la primera atención a un accidentado.
- Aplicar correctamente las técnicas de reanimación.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LIFEVAC
1.1. ¿Qué es LifeVac?
1.2. Cómo usar LifeVac
1.3. Pasos para evitar el atragantamiento en niños - UNIDAD 2. CÓMO ACTUAR ANTE UN ATRAGANTAMIENTO EN NIÑOS
2.1. ¿Qué es un atragantamiento?
2.2. Cómo actuar ante un atragantamiento
2.3. La obstrucción de la vía aérea puede ser parcial o total
2.4. Obstrucción en niños menores de 1 año
2.5. Consejos para evitar el atragantamiento en niños
2.6. Alimentos que más atragantamientos provocan en niños - UNIDAD 3. MANIOBRA HEIMLICH
3.1. Maniobras a tener en cuenta en un atragantamiento
3.2. Maniobra de Heimlich - UNIDAD 4. PRIMEROS AUXILIOS Y CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL NIÑO COMO VÍCTIMA
4.1. Pasos a seguir
4.2. El socorrista
4.3. Botiquín primero auxilios
4.4. Contenido básico del botiquín
4.5. Características particulares del niño como víctima - UNIDAD 5. RCP EN EL SECTOR INFANTIL
5.1. RCP en los niños
5.2. Principales causas
5.3. Diagnóstico de la parada cardiorrespriatoria
5.4. Diferencias a tener en cuenta entre un niño y un adulto
5.5. Pasos a seguir en una actuación ante una RCP - UNIDAD 6. ACTUACIONES SECUNDARIAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
6.1. Heridas
6.2. Hemorragias
6.3. Contusiones
6.4. Desvanecimientos o lipotimia
6.5. Convulsiones
6.6. Quemaduras