Descripción
Este curso de 30 horas tiene como objetivo que el alumno adquiera los conocimientos necesarios para poder llevar a cabo elaboraciones básicas en repostería y postres elementales.
Por tanto, con esta formación se pretende:
- Dotar a los trabajadores de la formación necesaria que les capacite y prepare para desarrollar elaboraciones básicas en repostería.
- Conocer la maquinaria y el utillaje que el profesional utiliza para la elaboración de postres.
- Saber cuáles son las materias primas básicas.
- Analizar las preparaciones básicas de múltiples aplicaciones en repostería.
- Conocer los pros y contras de las elaboraciones industriales.
- Dominar las distintas técnicas de cocinado aplicables al ámbito de la repostería.
- Identificar las distintas técnicas a utilizar en función de la clase de postres.
- Discernir entre las cremas, chocolates y otros productos empleados en decoración.
- Analizar la importancia de la arquitectura visual en los postres.
- Estudiar el concepto de regeneración en repostería.
- Identificar las clases de técnicas y procesos dentro de la regeneración.
- Examinar las fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA REPOSTERÍA Y UTILLAJE BÁSICO
1.1. Iniciación a la repostería
1.2. Mobiliario de uso común y específico en pastelería
1.3. Tipología y características de la maquinaria utilizada
1.4. Batería y distintos moldes de pastelería
1.5. Utillaje y herramientas
1.6. Archivo multimedia: “tipología y características de la maquinaria repostera”
1.7. Procedimientos de puesta en marcha, regulación y parada de los equipos - UNIDAD 2. MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS EN REPOSTERÍA
2.1. Materias primas necesarias en repostería (harina, mantequilla, azúcar, cacao, almendras, huevos, etc.) - UNIDAD 3. PREPARACIONES PROPIAS DE REPOSTERÍA
3.1. Principales preparaciones básicas en repostería
3.2. Preparaciones básicas de múltiples aplicaciones en repostería (azúcar, crema frutas, chocolate, almendras, etc.)
3.3. Preparaciones básicas a nivel industrial - UNIDAD 4. TÉCNICAS DE COCINADO EN REPOSTERÍA Y POSTRES ELEMENTALES
4.1. Asar al horno
4.2. Freír en aceite
4.3. Saltear en aceite y en mantequilla
4.4. Hervir y cocer al vapor
4.5. Otras técnicas - UNIDAD 5. POSTRES ELEMENTALES
5.1. Importancia del postre en la comida
5.2. Recetas
5.3. Decoración de los postres elementales 5.3.1. La arquitectura visual en los postres
5.4. Cremas, chocolates y otros productos y preparaciones empleados en decoración
5.5. Importancia de la vajilla - UNIDAD 6. REGENERACIÓN DE PRODUCTOS UTILIZADOS EN REPOSTERÍA
6.1. Regeneración: definición
6.2. Clases de técnicas y procesos
6.3. Identificación de equipos asociados
6.4. Fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados
6.5. Identificación de los principales sistemas de regeneración
6.6. Realización de operaciones necesarias para la regeneración
6.7. Postres y otros productos preparados. Distintas clases