Descripción
El objetivo principal del presente curso es que el alumno conozca los conocimientos principales que relacionan al auxiliar veterinario con las diferentes acciones de urgencia con las que éste puede toparse en su desempeño laboral.
Con esta formación de 60 horas se pretende que el alumno adquiera aquellas competencias principales y necesarias para poder ejercer como asistente en una clínica veterinaria en situaciones de urgencia.
Por tanto, una vez finalizada la formación didáctica el alumno habrá adquirido las siguientes competencias:
- Las técnicas que hay que llevar a cabo en la atención prehospitalaria del animal accidentado.
- Estar dotado del conocimiento necesario para reconocer las distintas enfermedades.
- Saber diferenciar entre los diferentes tipos de enfermedades (infecciosas, parasitarias,…).
- Conocer los diferentes modos de urgencias existentes.
- Reconocer las zoonosis más comunes.
- Tener constancia de lo que dice la ética profesional en relación a los auxiliares veterinarios.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA DEL ANIMAL ACCIDENTADO
1.1. Examen inicial
1.2. Preparación para el traslado
1.3. Exploración inicial de urgencia, tratamiento y clasificación
1.4. Diagnóstico de urgencia y procedimientos terapéuticos - UNIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE LA ENFERMEDAD
2.1. Anamnesis
2.2. Exploración general básica
2.3. Constantes vitales en el perro y el gato
2.4. Signos de enfermedad y significado
2.5. Hospitalización del animal - UNIDAD 3. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS. DEONTOLOGÍA VETERINARIA
3.1. Enfermedades infecciosas
3.1.1. Enfermedades infecciosas del perro
3.1.2.1. Archivo multimedia: “Las enfermedades infecciosas más comunes en perros”
3.1.2. Enfermedades infecciosas del felino
3.1.3. Calendario de vacunaciones del perro
3.1.4. Calendario de vacunaciones del gato
3.2. Enfermedades parasitarias - UNIDAD 4. URGENCIAS VETERINARIAS
4.1. Urgencias neurológicas
4.2. Urgencias respiratorias
4.3. Urgencias cardiacas
4.4. Urgencias oculares
4.6. Urgencias del aparato digestivo
4.7. Urgencias traumatológicas - UNIDAD 5. ZOONOSIS
5.1. Enfermedad del arañazo del gato
5.2. Psitacosis
5.3. Toxoplasmosis
5.4. Leishmaniasis
5.5. Larvas migratorias
5.6. Hidatidosis
5.7. Archivo multimedia: “Las zoonosis más comunes” - UNIDAD 6. ASPECTOS ÉTICOS DEL AUXILIAR DE VETERINARIA
6.1. Funciones del auxiliar de veterinaria: competencias y atribuciones
6.2. Ética profesional
6.3. Apoyo al propietario ante la muerte del animal (muerte inesperada/eutanasia)