Descripción
Esta acción formativa pretende que el alumno adquiera conocimientos sobre la legislación vigente en contratación laboral, los tipos de contratos y sus modificaciones, suspensiones o extinciones, prestaciones, salarios y cotizaciones.
Al término de la lectura de este material didáctico, el alumno deberá tener nociones sobre los aspectos más trascendentes referentes a:
- Conocimiento de la legislación vigente en la materia.
- Distinguir entre la amplia tipología de contratos existentes, así como los sujetos que intervienen y la duración de los mismos. También, se expondrá el papel que desempeñan los diferentes organismos que intervienen en este campo.
- Las causas que provocan las modificaciones, suspensiones y extinciones en los contratos de trabajo. Además, se detallara qué tipo de información debe contener un fichero de personal.
- Descripción de la acción protectora, acompañada de las prestaciones económicas y/o sociales y de la asistencia sanitaria.
- Se comprenderá la estructura del salario y la determinación del IRPF.
- Por último, se expondrá la casuística relativa a las cotizaciones al Régimen General de la Seguridad Social.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. LEGISLACIÓN BÁSICA DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
1.1. Objetivos
1.2. El derecho del trabajo y sus fuentes.
1.3. La Constitución Española.
1.4. El Estatuto de los Trabajadores
1.5. Ley Orgánica de Libertad Sindical
1.6. La Ley General de la Seguridad Social.
1.7. Inscripción de empresas en la seguridad social
1.8. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
1.9. La negociación colectiva - UNIDAD 2. CONTRATACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
2.1. Objetivos
2.2. Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo.
2.3. El contrato de trabajo.v 2.4. Sujetos del contrato de trabajo
2.5. Capacidad contractual
2.6. Duración del contrato de trabajo
2.7. Modalidades contractuales
2.8. La contratación laboral bonificada: los programas de fomento de empleo - UNIDAD 3. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO. MANEJO Y CONTROL DEL FICHERO DE PERSONAL.
3.1. Objetivos
3.2. Modificación de las condiciones de trabajo
3.3. Suspensión del contrato de trabajo
3.4. Extinción del contrato
3.5. Indemnizaciones en función del tipo de extinción del contrato de trabajo
3.6. Actuaciones ante la jurisdicción social en los distintos supuestos de sanción, modificación y extinción del contrato
3.7. Deberes de información
3.8. El expediente del trabajador
3.9. Las comunicaciones en la gestión administrativa del personal
3.10. Procedimientos de seguridad y control de asistencia - UNIDAD 4. ACCIÓN PROTECTORA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
4.1. Objetivos
4.2. Tipos de acción protectora
4.3. Rentas de referencia en el cálculo de determinadas prestaciones
4.4. Asistencia sanitaria
4.5. Tipos de prestaciones económicas y/o asistenciales - UNIDAD 5. RETRIBUCIÓN SALARIAL E IRPF
5.1. Objetivos
5.2. Concepto de salario
5.3. Salario de convenio y salario pactado. Determinación de la cuantía del salario
5.4. Estructura del salario
5.5. El IRPF. Normas fiscales aplicables a los salarios
5.6. Hecho imponible, la obligación de retener y la liquidación anual del impuesto
5.7. Determinación del tipo de retención. Comunicación de datos al pagador
5.8. Aspectos formales: el certificado de retenciones y el ingreso de las retenciones - UNIDAD 6. COTIZACIONES AL REGIMEN GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
6.1. Objetivos
6.2. La cotización de empresa y trabajador al régimen general de la seguridad social.
6.3. Elementos de cotización
6.4. La determinación de las cuotas
6.5. Cotización en supuestos especiales
6.6. Situaciones de IT, maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural en los contratos a tiempo parcial.
6.7. Pluriempleo
6.8. Contratos para la formación y el aprendizaje
6.9. Liquidaciones complementarias
6.10. La recaudación: documentos de liquidación de cuotas. Términos y plazos para el ingreso de cuotas
6.11. La liquidación de las cuotas: el fichero de conceptos retributivos abonados (CRA) y los documentos de cotización