Descripción
Este curso tiene como objetivo proporcionar a las empresas los conocimientos, herramientas y estrategias necesarias de desconexión digital en el entorno laboral, promoviendo la sostenibilidad personal y empresarial, garantizando el cumplimiento normativo, y fomentando el bienestar y la productividad en los equipos de trabajo.
- Analizar el impacto de la era digital en la vida laboral y destacar la necesidad de la desconexión para garantizar la sostenibilidad laboral y personal.
- Comprender cómo la desconexión digital impacta en la salud, la conciliación y el bienestar de los empleados.
- Conocer el marco legal vigente y las herramientas prácticas para implementar políticas efectivas de desconexión digital en las empresas.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. LA ERA DIGITAL Y LA NECESIDAD DE DESCONEXIÓN.
1.1. El impacto de la tecnología en la vida laboral.
1.2. Adicción tecnológica y dependencia.
1.3. La desconexión como un elemento de sostenibilidad empresarial: Infraestructura digital y sostenibilidad. - UNIDAD 2. DESCONEXIÓN DIGITAL Y BIENESTAR LABORAL.
2.1. Salud y desconexión digital.
2.2. Conciliación e intimidad en la era digital.
2.3. Bienestar laboral y desconexión. - UNIDAD 3. MARCO NORMATIVO Y HERRAMIENTAS PARA LA DESCONEXIÓN.
3.1. Contexto normativo.
3.2. Política de desconexión digital en la empresa.
3.3. Excepciones, limitaciones y sanciones.
3.4. Instrumentos para garantizar la desconexión digital.