Descripción
El curso de etiquetado nutricional de alimentos se encuentra dirigido a todo aquel que desee adquirir los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias, que le capacite para cumplir con el reglamento sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. Tiene como objetivo principal, dar seguridad en relación a la ingesta de alimentos, a través del conocimiento de las necesidades nutricionales y la composición de los alimentos que se hacen visibles en el etiquetado como información suministrada al consumidor.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
- Identificar el reglamento básico sobre la información alimentaria facilitada al consumidor.
- Describir los distintos tipos de alimentos atendiendo a su función, descomposición y nutrientes, para así conocer su valor nutritivo y composición.
- Explicar en qué consisten las tablas de composición de alimentos y conocer alguna de las más importantes.
- Actuar de manera correcta atendiendo a las responsabilidades y obligaciones que tiene el empresario y operadores de la empresa en
- relación con el etiquetado de los alimentos.
- Valorar los parámetros nutricionales y recomendaciones diarias (RDA).
- Conocer las características y tipos de deterioro de los principales microorganismos.
- Reconocer los diferentes tipos de envasados de los alimentos.
- Identificar los métodos de conservación de los alimentos.
- Tener presente cuáles son los elementos obligatorios que deben facilitarse en el etiquetado de los alimentos.
- Leer y e interpretar las etiquetas de los productos.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA APLICABLE EN MATERIA DE ETIQUETADO E INFORMACIÓN ALIMENTARIA
1.1. Normativa básica en materia de etiquetado e información alimentaria
1.2. Reglamento (UE) Nº 1169/2011 sobre la información facilitada al consumidor. RIAC
1.3. Real Decreto 126/2015, de 27 de febrero - UNIDAD 2. LOS ALIMENTOS
2.1. Conceptos relacionados con la alimentación
2.2. Clasificación de los alimentos
2.3. Perfil calórico y recomendaciones dietéticas
2.4. Los nutrientes y su clasificación - UNIDAD 3. TABLAS DE COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS
3.1. Qué son las tablas de composición de alimentos
3.2. Base de Datos Española de Composición de Alimentos: BEDCA
3.3. Principales tablas por grupos de alimentos
3.4. Recomendaciones diarias (RDA) - UNIDAD 4. ENVASADO Y CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS
4.1 . Alteración de los alimentos: principales causantes
4.2. Sistemas de envasado
4.3. Los métodos de conservación de los alimentos
4.4. Aditivos alimentarios - UNIDAD 5. EL ETIQUETADO: INFORMACIÓN SUMINISTRADA AL CONSUMIDOR
5.1. Generalidades
5.2. Información nutricional obligatoria
5.3. Información nutricional de carácter voluntario
5.4. Información nutricional de alimentos no envasados - UNIDAD 6. LA ETIQUETA: PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR
6.1. Novedades del Reglamento (UE) nº 1169/2011
6.2. Presentación de la información nutricional
6.3. Cómo leer e interpretar correctamente la etiqueta nutricional