Descripción
El objetivo general de este curso es dar a conocer a los trabajadores del sector de hostelería, los riesgos más frecuentes a los que se encuentran expuestos y las medidas preventivas generales que pueden adoptar para evitarlos. De igual modo se pretende dotarles de las nociones básicas en primeros auxilios necesarias que les capaciten para responder en caso de accidente.
Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:
- Aplicar los conocimientos teóricos sobre seguridad y salud en el entorno laboral. Dar respuesta a los requerimientos de la legislación vigente en materia laboral sobre prevención de riesgos laborales.
- Conocer los conceptos generales y el marco normativo básico de la prevención de riesgos laborales.
- Detectar los factores de riesgo y prever su posible solución.
- Comprender los daños que puedan derivarse del trabajo y conocer las diversas patologías profesionales.
- Aprender a organizar y gestionar la prevención en las empresas.
CONTENIDO
- UNIDAD 1. LEGISLACIÓN EN MATERIA PRL
Introducción Mapa conceptual Contenido
1.1. Principal legislación
1.2. Fundamentos normativos de la legislación en España
UNIDAD 2. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
2.1. El trabajo
2.2. La salud
2.3. Los riesgos profesionales y su prevención. Principios de la acción preventiva
2.4. Principios de la acción preventiva
2.5. Seguridad en el trabajo
2.6. Condiciones de la seguridad - UNIDAD 3. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
3.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
3.2. Riesgos asociados al medio ambiente de trabajo
3.3.Riesgos debidos a factores de riesgo ergonómicos y psicosociales
3.4.Planes de emergencia y evacuación - UNIDAD 4. PRIMEROS AUXILIOS EN LA HOSTELERÍA
4.1. Los primeros auxilios. Evaluación del accidentado
4.2. Problemas respiratorios
4.3. Problemas traumatológicos
4.4. Signos de alarma - UNIDAD 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
5.1. Planes de emergencia
5.2. Factores de riesgo que justifican la creación de un plan de emergencia y evacuación
5.3. Elaboración de un plan de emergencia - UNIDAD 6. RIESGOS PROFESIONALES ESPECÍFICOS DE LA HOSTELERÍA
6.1. Exposición a ruido en bares y clubes
6.2. Proyección de partículas y agentes químicos
6.3. Exposición a temperaturas extremas
6.4. Contacto térmico
6.5. Riesgos asociados a trabajos de limpieza