Descripción
Este curso tiene como objetivo comprender los conceptos, normativas, procedimientos y responsabilidades relacionadas con la prevención del blanqueo de capitales con el fin de identificar riesgos, cumplir con las obligaciones legales y aplicar medidas de control y supervisión de acuerdo con la normativa vigente a nivel nacional e internacional para evitar la participación de la empresa en actividades de blanqueo de capitales o de financiación del terrorismo.
- Analizar y comprender el concepto de blanqueo de capitales, sus etapas principales y la relación con los paraísos fiscales, así como identificar las normativas nacionales e internacionales aplicables.
- Conocer y diferenciar la normativa internacional, comunitaria y española sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, así como la legislación específica en España.
- Identificar los sujetos obligados por la normativa de prevención del blanqueo de capitales, y aplicar los procedimientos de diligencia debida, con especial atención a la identificación de clientes y la comunicación de operaciones sospechosas.
- Comprender el funcionamiento y competencias de los organismos de supervisión a nivel nacional e internacional, y aplicar las medidas de control interno para garantizar el cumplimiento de las normativas de prevención.
- Conocer el régimen sancionador y las infracciones administrativas relacionadas con el blanqueo de capitales, así como entender el procedimiento supervisor a nivel nacional e internacional.
- Aplicar las normativas sobre la declaración de movimientos en efectivo y las limitaciones a los pagos en efectivo, así como comprender las obligaciones relacionadas con la declaración de bienes y derechos en el extranjero.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1: CONCEPTO Y ETAPAS DEL BLANQUEO DE CAPITALES.
1.1. Concepto de blanqueo de capitales.
1.2. Etapas del blanqueo de capitales.
1.3. El delito de blanqueo de capitales en el código penal.
1.4. Paraísos fiscales. - UNIDAD 2: NORMATIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES.
2.1. Normativa internacional y comunitaria.
2.2. Normativa Española sobre blanqueo de capitales.
2.3. Regulación en la financiación del terrorismo.
2.4. Blanqueo de capitales mediante criptoactivos. - UNIDAD 3: SUJETOS OBLIGADOS Y DILIGENCIA DEBIDA.
3.1. Sujetos obligados.
3.2. Diligencia debida en el conocimiento e identificación de clientes.
3.3. Obligaciones de conservación de documentos y comunicación de operaciones. - UNIDAD 4: ORGANISMOS DE SUPERVISIÓN Y CONTROL INTERNO.
4.1. Organismos de supervisión en España.
4.2. Organismos internacionales.
4.3. Medidas de control interno. - UNIDAD 5: RÉGIMEN SANCIONADOR Y PROCEDIMIENTO SUPERVISOR.
5.1. Régimen sancionador en la prevención del blanqueo de capitales.
5.2. Procedimiento supervisor.
5.3. Régimen penal del blanqueo de capitales. - UNIDAD 6: DECLARACIÓN DE MOVIMIENTOS Y LIMITACIÓN DE PAGOS EN EFECTIVO.
6.1. Declaración de movimientos de efectivo.
6.2. Declaración de bienes y derechos en el extranjero.