Descripción
El objetivo de este curso es ofrecer al alumnado las nociones elementes de cómo establecer un sistema de autocontrol que garantice la seguridad alimentaria minimizando cualquier riesgo posible y/o ejecutando las medidas correctoras necesarias.
Al finalizar este curso el alumno será capaz de:
- Asimilará los conceptos básicos que tienen relación con la seguridad e higiene alimentaria.
- Conocerá las diferencias principales entre alteración y contaminación de los alimentos.
- Entenderá la función del Sistema APPCC.
- Reconocerá cuáles son las principales enfermedades de transmisión alimentaria.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. HIGIENE, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN
1.1 Higiene y seguridad alimentaria, ¿qué son?
1.2 La cadena alimentaria
1.3 El manipulador de alimentos
1.4 Responsabilidades del manipulador de alimentos
1.5 Motivos por los que se pueden contaminar los alimentos
1.6 Contaminación cruzada. ¿Qué es?
1.7 Cómo colocar los productos en el frigorífico - UNIDAD 2. SALUBRIDAD DE LOS ALIMENTOS: CONTAMINACIÓN Y ALTERACIÓN
2.1 Salubridad de los alimentos
2.2 Contaminación de alimentos
2.3 Alteración de alimentos - UNIDAD 3. ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA (ETA)
3.1 Conceptos y definiciones
3.2 Principales causas de aparición de una ETA
3.3 Clasificación de las enfermedades de transmisión alimentaria
3.4 Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria - UNIDAD 4. INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS AL SISTEMA APPCC
4.1 Antecedentes históricos
4.2 Introducción y conceptos básicos
4.3 El plan de análisis de peligros y puntos de control críticos
4.4 Principios del sistema APPCC
4.5. Archivo multimedia: “Principios básicos del Sistema de APPCC” - UNIDAD 5. FASES PREVIAS AL DISEÑO DEL APPCC
5.1 Fases previas al diseño del APPCC
5.2 Requisitos previos a la implantación del sistema APPCC - UNIDAD 6. IMPLANTACIÓN APPCC
6.1 Implantación de los 7 principios
6.2 Implantación de planes: prácticas correctas de higiene