Descripción
El objetivo general de este curso es capacitar al alumno en la realización de unas buenas prácticas ambientales e higiénicas sanitarias en el sector de la hostelería. De esta forma, se ofrece al alumno toda la información y formación necesarias para saber responder y actuar adecuadamente conforme a los distintos requisitos legalmente establecidos por la administración competente y que le son de aplicación dentro del ámbito laboral de la hostelería.
Al finalizar el alumno será capaz de:
- Identificar los requisitos legales que le son de aplicación.
- Conocer las fuentes de contaminación existentes durante la manipulación de los alimentos y sus consecuencias.
- Establecer un sistema eficaz de limpieza que dé respuesta a las necesidades higiénico-sanitarias tanto de los equipos de trabajo como de las instalaciones.
- Reconocer y evaluar la incidencia que desde un punto de vista ambiental conlleva la actividad hostelera para así poder llevar a cabo las medidas correctoras correspondientes, haciendo especial hincapié en la gestión de residuos.
- Establecer un sistema de buenas prácticas ambientales en su lugar de trabajo.
- Responder adecuadamente ante las posibles situaciones de emergencia que se le puedan presentar.
- Gestionar de forma eficiente y sostenible dos recursos tan importantes como son el agua y la energía.
CONTENIDOS
- UNIDAD 1. HIGIENE ALIMENTARIA
1.1. ¿Qué es la higiene alimentaria?
1.2. Contaminación alimentaria
1.3. Fuentes de contaminación de alimentos.
1.4. Factores que favorecen el crecimiento bacteriano.
1.5. Materiales en contacto con los alimentos: tipos y requisitos. - UNIDAD 2. SEGURIDAD Y MANIPULACION DE ALIMENTOS
2.1. Seguridad alimentaria: sistema de análisis de peligros y puntos de control críticos (APPCC).
2.2. Guías de prácticas correctas de higiene (GPCH).
2.3. Archivo multimedia: “Los mandamientos de las prácticas correctas de higiene”
2.4. Calidad higiénico- sanitaria.
2.5. Manipulación de alimentos. - UNIDAD 3. LIMPIEZA DE INSTALACIONES Y DE EQUIPOS DE HOSTELERÍA
3.1. Concepto y nivel de limpieza.
3.2. Requisitos higiénicos generales de equipos e instalaciones.
3.3. Procesos de limpieza
3.4. Productos de limpieza
3.5. Sistemas, métodos y equipos de limpieza.
3.6. Señalización y aislamiento de áreas. - UNIDAD 4. INCIDENCIAS Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL EN HOSTELERÍA
4.1. Sistemas de Gestión Medioambiental en Hostelería.
4.2. Impactos ambientales derivados de la actividad hostelera. - UNIDAD 5. PRACTICAS AMBIENTALES DEL PROCESO PRODUCTIVO EN HOSTELERÍA
5.1. Aspectos generales sobre la prevención de riesgos laborales.
5.2. Residuos que se generan en las instalaciones hosteleras
5.3. Acciones que conducen a realizar buenas prácticas medio ambientales.
5.4 Símbolos de reciclado.
5.5. Símbolos de peligrosidad.
5.6. Decálogo de buenas prácticas ambientales en la vida diaria.
5.7. Archivo multimedia: “Decálogo de las buenas prácticas ambientales” - UNIDAD 6. SEGURIDAD Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN ACTIVIDAD EN HOSTELERIA
6.1. Aspectos generales sobre la prevención de riesgos laborales.
6.2. Seguridad.
6.3. Situaciones de emergencia.
6.4. Planes de emergencia y evacuación.
6.5. Primeros auxilios.